ABORTO POR VIOLACION: ¿POR QUE DEBE MORIR EL MAS INDEFENSO?
Las cifras son escalofriantes: 3 mujeres son violadas cada minuto en todo el mundo. Ser víctima de una violación o un abuso sexual es una experiencia muy traumática. Sus consecuencias pueden prolongarse durante mucho tiempo y pueden causar daños psicológicos durante años. La violación, una realidad dolorosa que no podemos negar, es un acto aplastante que tiene consecuencias a largo plazo pero que con la ayuda adecuada y especializada se puede superar. En el ámbito de las agresiones sexuales sólo el 20% de las víctimas no muestran síntomas un año después de la agresión.
¿Porqué despenalizar el aborto en Chile?
Regulación jurídica: El aborto en el ordenamiento jurídico chileno se encuentra prohibido por dos disposiciones: Código Penal de Chile de 1984: artículos 342 a 345 y en el Código Sanitario: artículo 119.
Código Penal Chileno: artículos 342 a 345
Título VII: Crímenes y simples delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad pública 1. Aborto Art. 342 El que maliciosamente causare un aborto será castigado:
1 Con la pena de presidio mayor en su grado mínimo, si ejerciere violencia en la persona de la
mujer embarazada. 2 Con la de presidio menor en su grado máximo, si, aunque no la ejerza, obrare sin el consentimiento de la mujer. 3 Con la de presidio menor en su grado medio, si la mujer consintiere.
Art. 343 Será castigado con presidio menor en sus grados mínimo a medio, el que con violencias ocasionare un aborto, aun cuando no haya tenido propósito de causarlo, con tal que el estado de embarazo de la mujer sea notorio o le constare al hechor.
Art. 344 La mujer que causare su aborto o consintiere que otra persona se lo cause, será castigada con presidio menor en su grado máximo.
Si lo hiciere por ocultar su deshonra, incurrirá en la pena de presidio menor en su grado medio.
Art. 345 El facultativo que, abusando de su oficio, causare el aborto o cooperare a él, incurrirá respectivamente en las penas señaladas en el artículo 342, aumentadas en un grado.
Código Sanitario: Artículo 119.No podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto.
A partir de la interpretación de esta norma, la práxis médica aplica el principio ético del "doble efecto", según el cual una acción cuyo fin sea salvar la vida de la madre y que tenga como consecuencia no deseada la muerte del hijo, es lícita.
Aborto por violación
Según las estadísticas entregadas por la cuenta Pública 2014 de la Fiscalía Nacional, del total de denuncias por delitos sexuales, 21.543, el 82% corresponde a mujeres y el tramo de edad un 74% corresponde a menores de 18 años. Según la encuesta Adimark 2013, señala que el promedio de edad en que un niño es abusado sexualmente es a los 10.5 años y el 50% se concentra entre los 10 y 13 años. Por lo tanto estas pre-adolecentes presentan un alto riesgo de embarazo vulnerable, con riesgo de aborto.
Según las estadísticas de la Fiscalía Nacional, de los casos de denuncia por delitos de abuso, el 58% corresponde a agresores conocidos, mientras que Adimark 2013, señala en cuanto a la víctima, (niños, adolecentes) con su agresor, el 39.9% corresponde a algún familiar.
Según la Oficina de Naciones Unidas para la droga y el delito, Chile es el 3º del mundo en tasas de denuncias por abuso de menores.
Gobierno propone despenalizar interrupción del embarazo en casos de violación sólo hasta las 12 semanas de gestación. Senadores Rossi y Girardi pidieron eliminar los plazos. En el PC, PS y PPD coinciden en que se debe "flexibilizar" ese criterio. Los senadores PPD y PS proponen desestimar las 12 y 18 semanas que fija el proyecto del gobierno.
Evidencia Científica:
Un robusto cúmulo de evidencia científica, sugiere actualmente que el aborto como tal no resuelve el problema. Hasta la fecha, ningún estudio en la literatura biomédica ha sido capaz de demostrar cualquier beneficio del aborto electivo sobre la salud mental o reproductiva de la mujer. Por el contrario, el aborto electivo más bien provoca efectos deletéreos serios para la salud posterior de mujeres y niñas enfrentadas a situaciones de violencia como abuso sexual o violación, una cuestión de fondo, que debería ser considerada seriamente en el actual debate.
(Deletereos: que causa o puede causar envenenamiento).
Más aún, el aborto inducido legal o ilegal por coerción (i.e. mujer presionada u obligada a abortar), permanece muchas veces oculto, especialmente en menores de edad, convirtiéndose en una forma de perpetuar un ciclo de violencia que puede dejar impune al violador y condenar a la mujer o niña abusada a permanecer en este círculo vicioso.
Los estudios más recientes, señalan unívocamente una lamentable realidad: el aborto inducido por coerción es cada vez más frecuente, y se encuentra entrelazado en una compleja cadena de eventos asociados a diversas formas de violencia contra la mujer que impactan seriamente su salud mental posterior.
Estudios de seguimiento prospectivos en Estados Unidos y en Finlandia, han confirmado que el aborto inducido incrementa 2 a 4 veces el riesgo de suicidio en los siguientes 12 meses de ocurrido el evento.
Otra investigación reciente, específicamente en adolescentes de 14 a 19 años con embarazos no planificados, determinó que aquellas que abortaron antes de las 12 semanas, presentaron 4,9 veces más riesgo (i.e 490% mayor probabilidad) de presentar SEPTISEMIA respecto a las adolescentes que decidieron continuar con su embarazo. La asociación fue más fuerte en aquellas niñas que tuvieron experiencias sexuales traumáticas y el aborto fue un buen predictor de depresión luego de controlar por factores de confusión.
En consecuencia, el aborto en casos de violación debe ser evitado o prevenido, no facilitado. Proponer como solución el aborto legal, como una suerte de derecho positivo, es una propuesta simplista, fracasada y estéril. Sólo empeora la situación, favoreciendo que se incrementen los abortos por coerción sexual, perpetuando un ciclo de violencia que puede afectar seriamente la salud mental futura de mujeres y niñas violadas.
Llama poderosamente la atención que Sernam (Servicio Nacional de la Mujer) sea quien lidere el proyecto por aborto terapéutico en Chile, cuando es el organismo experto en materia infantil y de la mujer. Para el gobierno es más rentable y fácil un aborto para la solución del problema, antes que buscar proyectos para ayudar a la mujer y al niño, creando soluciones efectivas. El país se ha acostumbrado a soluciones rápidas sin ir a la raíz del problema.
Palabras de la Presidenta ante este proyecto:
Respecto a los embarazos producto de una violación, la jefa de Estado reconoció que si bien "no existen datos exactos que permitan dimensionar la magnitud de esta situación, sabemos que existen niñas que producto de este vejamen han quedado embarazadas y también sabemos que algunas de ellas son incluso menores de 12 años".
Interrupción del embarazo por violación antes de las 12 semanas En la causal tres del proyecto se establece que la mujer podrá decidir sobre el aborto antes de las 12 semanas de embarazo y en caso de las menores de 14 años, antes de las 14 semanas. "En esta situación la mujer o niña resulto embarazada por un acto realizado contra su voluntad, es una agresión brutal de su dignidad. Por ello, no podemos exigir la continuidad de su embarazo si ella no quiere debido a su origen. No reconocer la posibilidad de que ella decida en un espacio de discernimiento adecuado y antes de 12 semanas de gestación, si desea o no continuar con el embarazo, perpetua la negación de su voluntad y el dolor que se inició con la violación", afirmó Bachelet. En tanto, cuando se trata de menores de 14 años, "el límite general para interrumpir el embarazo se amplía a 18 semanas, porque debernos considerar, que las niñas y adolescentes muchas veces
desconocen su estado".
¿Por qué el inocente debe morir? ¿Por qué dentro del proyecto de Ley no se habla de las penas establecidas para el violador? ¿Por qué no encontramos en este proyecto políticas públicas en beneficio de la mujer y su hijo? ¿Esto es no es acaso violación a los Derechos Humanos? ¿Qué culpa tiene ese bebé el haber sido gestado por causa de una violación? ¿Abortar acaso no es asesinato? Analice usted este proyecto de Ley…..todo lo que encontramos en el es TOTALMENTE INJUSTO.