ACTUALIDAD: DESPENALIZACION DEL ABORTO: LAS MENTIRAS DETRAS DE ESTE...
INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO EN CHILE, CONSECUENCIAS EN SALUD Y DERECHOS HUMANOS
19 ENERO 2015 DOCTOR JORGE BECKER GINECÓLOGO DEL HOSPITAL DE TALCA
INVITADO A DEBATIR EN EL SENADO
Perdona, yo hace tiempo dejé de ser profesor de la pontificia Universidad Católica, si bien lo fui durante diez años, pero me fui el 2008, si bien tengo un buen recuerdo de eso, pertenece a mi pasado currículum. No lo soy actualmente, yo trabajo en el hospital regional de Talca, soy un médico del sistema público a tiempo completo. (Aplausos espontáneos del auditorio del Senado). “me lo tienen que descontar del tiempo…” haciendo alusión al tiempo que toman los aplausos.
También agradezco la invitación, si bien hago la salvedad, de que la gran mayoría de los panelistas fuimos invitados hace cuatro días. Eso es poco tiempo para prepararse para un debate de esta magnitud y si estoy acá es por dos motivos:
-El primero: porque yo era contrario al aborto y después de haber vivido y trabajado dos años en la maternidad con un país con ley de aborto, volví mucho más contrario de lo que era antes. (aplausos nuevamente)
- Y lo segundo, es que después de esa experiencia de dos años donde estuve trabajando en un centro de referencia internacional en Barcelona, me dije que si algún día en mi país se iba a legalizar o despenalizar el aborto, que para el público común, la verdad es que no tiene mayor diferencia, la verdad es que yo no me podía quedar callado. Yo hoy día no voy a hablar del origen de la vida, porque la verdad es que no tiene sentido…porque cuando una mujer usa la ley de aborto es porque ya sabe que tiene un hijo vivo adentro!!, por lo tanto el origen de la vida y la fecundación pasa a un nivel secundario.
No voy a hablar de si el aborto es malo o si es bueno, de si es persona o no es persona, pues son discusiones filosóficas. Yo les voy a contar cómo funciona la ley de aborto restrictiva en el papel en los países que la tienen, que es lo que se supone se está pretendiendo acá. Aquí, tanto el senador Girardi, como el diputado Núñez, dijeron que no nos preocupemos, ya que la ley va a ser súper restrictiva para tres casos específicos. Entonces vamos a ir analizando los proyectos de ley y vamos a ver qué dicen, por supuesto que la ley final todavía no se sabe, pero por los proyectos de ley vamos a ver qué dicen: el senador Girardi dentro de su ley propone que va a ser legal el aborto ético-social. En Inglaterra el aborto social es que una madre tiene derecho a acabar con la vida de su hijo cuando no tiene plata para mantenerlo. Después dice cuando el feto presente o se establezca clínicamente presentará, ¡futuro!, graves taras o malformaciones físicas. Yo le hago desde el año 98’ ecografías más o menos a 3500 mujeres al año, cosa que hace cualquier médico que trabaja en medicina meterno-fetal y la verdad, es que me encantaría que algún médico mater-fetal, que somos 43 certificados en Chile me dijera cuándo ha podido diagnosticar una malformación psíquica?, porque eso no existe!!, sin embargo esto el público no lo entiende, no lo capta. En los países con ley de aborto donde sale este principio, porque esto está todo copiado de leyes del extranjero…, la malformación psíquica es cualquier circunstancia que los padres consideren que va a afectar psicológicamente a su hijo, que implique un daño neurológico o un daño cognitivo. Ejemplo: síndrome de down. El 98 % de diagnósticos de niños con síndrome de down en países con ley de aborto son abortados. Ejemplo que me tocó vivirlo en primera persona: una madre con un hijo, que es otro punto importante, aquí no se ha hablado de madre e hijo, pareciera ser que las mujeres tienen un algo dentro del útero, ¡tiene un hijo!. Cuando uno hace una ecografía, la paciente no dice vengo a ver a mi feto, vengo a ver a mi embrión, vengo a ver a este cúmulo de células, vengo a ver a este montón de adn, dice: quiero saber cómo está mi hijo. Eso es lo que dice una madre y las que son madres, les consta que es así. Bueno, entonces a un niño de 18 semanas de embarazo que se le hizo el diagnóstico de GENU VARO. El doctor Rossi, tengo entendido que es traumatólogo, podría explicar mejor…el genu varo reducido a palabras simples es ¡!una rodilla chueca!!, que viene malformada, que es corregible por el traumatólogo, pero los padres dijeron esto es muy grave, mi hijo va a sufrir y ese niño fue abortado. Un niño que tenía una amputación congénita en la mano, le faltaban parte de los dedos y los padres consideraron que eso era muy grave y el niño fue abortado. Entonces eso es la letra chica de esa parte de esta ley. No es un aborto tan restringido como nos quieren hacer creer. Paciendo que le salió un screening positivo de toxoplasmosis, enfermedad que potencialmente puede producir daño neurológico, ese niño no tenía ninguna ecografía que mostrara daño cerebral, pero fue abortado por el riesgo potencial de que tuviera daño neurológico, entonces la verdad es que no es tan restrictivo.
No hay límite de edad gestacional, qué significa eso?, que una madre con un niño potencialmente en riesgo puede definir la muerte del niño hasta el trabajo de parto, situación que ocurre en Francia, Inglaterra y Holanda. ¿Cómo se hace eso? Porque queda la sensación de que la paciente se va a hacer un aborto y nadie sabe lo que ocurre en el hospital. Entra con un hijo en el útero y sale sin ese hijo en el útero, pues bien, el FETICIDIO consiste en que uno con una jeringa con cloruro de potasio, inyecta esa solución en el corazón fetal que produce un paro, el niño se muere y evidentemente nace muerto, porque el infanticidio es ilegal en todo el mundo.
Segundo punto importante y que me alegro que esté el doctor Segers, porque él es un experto de reconocimiento internacional y nacional en infertilidad. Hay dos leyes, la del doctor Rossi y la de Miles chile, que hablan de que el aborto debería estar permitido cuando el embarazo sea producto de cualquier técnica de reproducción asistida no consentida en la mujer embarazada. Me encantaría que alguien me explicara cómo una mujer puede ser sometida a fecundación in vitro contra su voluntad. Eso no existe!!, claramente no existe. A qué nos lleva este capítulo? Muy simple: Segers también fue al extranjero, también estudió en un país con ley de aborto y él estaba en infertilidad que es el lugar donde parejas que tienen el drama de no poder ser padres logran un embarazo. Y yo estaba en el otro lado, en el lado de perinatología, donde se eliminan los que sobran. Qué quiero decir con eso? Se llega a un acuerdo, la pareja dice: mire, yo quiero hasta trillizos o yo quiero hasta gemelos o yo quiero uno sólo. Y cuando la fecundación in vitro da origen a más niños, pasa a la sala de al lado, donde se hace un procedimiento que se llama reducción embrionaria, traducido al castellano: inyección de cloruro de potasio al feto que está más cerca de la aguja y eliminarlo. Entonces parece que las leyes no son tan restrictivas!! Nos están contando algún cuento.
¿Qué pasa con respecto a la patología materna? Aquí se ha hablado de riesgo vital, sin embargo la ley del senador Rossi dice: sea indispensable para salvar la vida de la mujer o evitar un daño irremediable de su salud física o mental. Daño irremediable, ya nos salimos de riesgo vital!! Y salud mental. En los países con ley de aborto restrictiva en el papel, el 90% o más de los abortos por causa materna son por depresión, es decir, puerta abierta al aborto de libre demanda. Cualquier médico de medicina perinatal, no yo, cualquiera, ha tenido la oportunidad de controlar mujeres embarazadas con insuficiencia renal, cardiopatías severas, feocromositomas, hipertensión crónica, diabetes descompensada, lupus, artritis, hasta, me tocó a mí personalmente atender a una paciente que se le hizo un trasplante hepático durante el embarazo, trasplante hepático, de eso estamos hablando!! Y esas mujeres siguieron adelante, y en algunos casos hubo muerte fetal, evidentemente no intencionada porque no es lo que uno busca y en otros casos lograron tener un hijo. Entonces la medicina hoy en día tiene mucho, mucho qué ofrecer para sacar a pacientes extraordinariamente complejas, desde el punto de vista médico; y por otro lado, el neonatólogo tiene cómo sacar adelante al niño en condición muy crítica. Entonces repito, cuando nosotros vemos estas leyes que supuestamente son restrictivas y uno ve la letra chica, bueno…la verdad es que no es tan así! Y lo otro es que llama profundamente la atención es que se habla, que el aborto va a estar autorizado por la opinión de uno o dos médicos cirujanos. Con todo el respeto que me merece un médico cirujano recién egresado de medicina, esta ley permite, que un médico que egresó ayer haga un certificado médico diciendo que esa paciente cumple un requisito para abortar. A mí me encantaría ver la cara de un cardiocirujano, si un paciente llegara a un consultorio periférico, con todo el respeto que me merece ese médico general, con un certificado médico que dice que hay que operar del corazón a ese paciente. O sea, evidentemente ese certificado en 30 segundos va a terminar en un tarro de basura y va a decir que requiere una evaluación de un especialista, sin embargo eso no está contemplado. Aquí cualquier médico cirujano general, repito, con todo el respeto que me merece, puede escribir un papel que diga: yo creo que esta paciente cumple los requisitos. A los especialistas no se nos ha preguntado o se nos ha preguntado poco.
¿Qué pasa respecto de las malformaciones? Por supuesto que hay malformaciones letales. El proyecto MILES CHILE, pone una lista de malformaciones letales, entre las cuales menciona: osteogénesis imperfecta. Se les olvida que existen cuatro tipos de osteogénesis imperfecta (producida por un gen transmitido por uno de los padres, consiste en la debilidad de los huesos, produciendo fracturas o huesos de cristal y huesos chuecos). En el hospital de Talca tenemos dos pacientes adultas embarazadas con osteogénesis imperfecta que van a tener hijos. Síndrome de Turner: (afección genética rara, en la cual una mujer no tiene el par normal de dos cromosomas X. El síndrome de Turner se puede diagnosticar en cualquier etapa de la vida y también antes del nacimiento si se realiza un análisis cromosómico durante un examen prenatal. El médico llevará a cabo un examen físico y buscará signos de desarrollo insuficiente. Los bebés con el síndrome de Turner a menudo presentan manos y pies hinchados). Casi todos los niños con síndrome de Turner termina con un aborto espontáneo, lo que no quita que hay adultas con síndrome de Turner. Síndrome de corazón hipoplásico izquierdo. (corazón roto), Esa malformación se opera desde el año 2001 con resultados de más del 50% de sobre vida, por lo tanto, si bien es grave, tampoco es letal. Espina bífida: o sea, la espina bífida se opera hoy en día en útero, se opera después de nacer. El año pasado en el hospital de Talca tuvimos dos partos de mujeres portadoras de espina bífida, fueron madres, sin embargo aquí está puesto como enfermedad letal del proyecto Miles Chile. Onfalocele (La reparación de onfalocele es una cirugía para reparar un defecto congénito en la pared del vientre (abdomen), en el cual todo o partes del intestino delgado, el hígado y el intestino grueso se salen por el ombligo en un saco delgado.) el onfalocele siempre ha sido operable. Entonces cuando vemos eso, uno dice esto es una burla!! Lo escribió alguien que no le preguntó nada a nadie, sacaron la lista de un libro de 1970, no lo sé…y el tema es ese. La ley de aborto como está planteada en Chile no es restrictiva, es restrictiva en el papel. La realidad en todos los países donde se aplican leyes similares, es que el aborto es de libre demanda y aquí en el fondo estamos hablando de aplicar una ley donde nosotros los médicos, nos van a permitir acabar con un paciente. El feto es un paciente. El feto es un paciente. Nosotros le hacemos diagnóstico, control sano, igual que un pediatra vemos que el niño está sano. Está enfermo, vemos si se puede tratar, si no es tratable lamentablemente queda fuera del alcance médico. Entonces, si no es un paciente, le voy a ahorrar muchos millones al Ministerio de Salud, saquen todos los Ecógrafos de Chile, nos olvidamos del feto y nos preocupamos de la madre. Si es un paciente, sigamos haciendo ecografías y tratémoslo como corresponde. Eso es lo que tenía que decir, muchas gracias…
(Aplausos a rabiar por varios minutos, demuestran la verdad, la transparencia, la honestidad y el entendimiento de este médico, que se robó los aplausos de la audiencia, avergonzando al senador Rossi, quien dijo que era un guerra de aplausos)