ACTUALIDAD: TERREMOTO, CUCHILLO EN LA GARGANTA...
Hemos tenido un nuevo terremoto, los noticieros del mundo hablan de la milagrosa baja cantidad de muertes, en comparación con los sismos en otras naciones, Chile no alcanzo a las 20 personas, Dios ha sido fiel, y aunque toda vida es de gran valor, el numero es muy bajo si consideramos que el cigarro y el cáncer mata mas gente a diario, ¿Qué diferencia tiene este sismo al resto?, somos una nación formada por Dios en el anillo del pacifico, nuestra cordillera de los andes que alcanza los 6000 metros de altura, es producto del choque de placas, por lo que somos un territorio que cada ciertos años se conmueve, aun los mapuches creían en la batalla entre las serpientes espirituales llamadas tentenvilu y caicaivilu, como la causa de maremotos y terremotos.
Pero cada sismo en Chile a marcado nuestra generación y la idiosincrasia del chileno, creemos en la esperanza y en el poder de la perseverancia, como el italiano cree en su familia, el alemán en su técnica, el estadounidense cree en su ejercito, nosotros creemos en la victoria sobre lo imposible, no por leer libros motivacionales, sino por tener que levantar del suelo los sueños una y otra vez.
Cada sismo a marcado también tiempos, estaciones de cambio y transición, el terremoto del 2010 en el sur del país fue en medio del bicentenario, marco el inicio de una transición profunda de cambios que durara hasta el 2018, pero ya Chile comenzó a mutar a pasos agigantados, el 2014 el terremoto en Iquique dio inicio a una etapa de juicio de todos los sistemas de corrupción que estaban unidos a un modelo económico pervertido, pronto vinieron 3 erupciones de volcanes, un incendio en Valparaíso que destruyo 5000 casas y un aluvión que mantuvo una región entera bajo el barro, todos ellos con pérdidas humanas mínimas, pero grandes pérdidas materiales.
Cada uno de estos eventos fueron señales especifica, muestra de un juicio que no venia para matar gente, sino para despertar a la iglesia en el país y su función de sal, luz y ciudad en medio del territorio.
Aun así, me atrevo a decir que a diferencia de los otros sismos, el que hemos presenciado en la cuarta región de Coquimbo es distinto, así como el 2014 el terremoto de Iquique, cuyo epicentro fue en Pisagua, claramente nos revelaba que la temporada de juicio, estaba muy ligada a todos aquellos sistemas que se levantaron en la década de los 70, 80 y 90 usando la sangre del periodo de lucha entre comunismo y dictadura como elemento impulsador, esta vez el epicentro del movimiento de tierra, se situaría en una región conocida como "La garganta" de Chile, no solo porque Illapel, uno de los puntos cercanos al epicentro, significa "garganta de oro", sino además, porque es en la 4ta región y específicamente en Canela, lugar del epicentro, donde se encuentra la zona más angosta del país con 90 klm, aquí esta su garganta.
Si consideramos esto y entendemos que gran parte del tiempo de juicio está ligado al pervertido modelo económico que hemos tenido en Chile, y la consiguiente corrupción de los sistemas por la avaricia y la codicia, encontraremos una pista de los propósitos de Dios en los siguientes versículos de proverbios.
Proverbios 23:1-5 Cuando te sientes a comer con algún señor, considera bien lo que está delante de ti, y pon cuchillo a tu garganta, si tienes gran apetito.
No codicies sus manjares delicados, porque es pan engañoso.
No te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste.
¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas como alas de águila, y volarán al cielo.
Como iglesia chilena los últimos años hemos tenido que reflexionar, no pusimos un cuchillo en nuestra garganta cuando apareció el dinero en nuestro país, la avaricia y codicia se mostraba como algo normal, ahora viene un tiempo en que ese momento de detenernos a llegado, ser prudente frente a las riquezas y reflexionar si en verdad valen lo que proponen o mirarlas como la simple herramienta para centrarnos en los verdaderos tesoros que a Dios le interesan.
Este terremoto anuncia el cambio de paradigma, detén tu apetito, "No te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste", vaciar nuestros bolsillos de avaricia, que no significa vender todo y vivir como ermitaño, sino conocer el verdadero sentido de lo que importa para Dios, curiosamente es en la cuarta región donde se encuentra la piedra nacional de Chile, no es el cobre, es una piedra azul que asemeja el cielo estrellado por su profundidad y matices brillantes, el Lapislázuli, declarada mediante el decreto 62 del Ministerio de Minería, «piedra nacional de Chile» el 23 de noviembre de 1984, encontrada solo en Afganistán y aquí, hoy extraída y vendida en su mayoría en contrabando, un tesoro desperdiciado por nosotros que recién estamos aprendiendo a valorar aquellas cosas que no huelen a billetes, una piedra que Dios dejo en nuestro suelo como regalo, para hablarnos sobre lo que espera de nuestra nación.
Este cambio de paradigma determinara la influencia y la credibilidad que podamos manifestar la próxima década, determinara si la gente puede o no mirar en la familia de Dios una respuesta, estamos ante un mundo que no acepta dobles estándares y la iglesia ha caído en ese pecado muchas veces, en Chile durante el gobierno militar y los años de dolor, muchas iglesias renunciaron a su rol de anunciar la justicia y guardaron silencio ante las muertes y desapariciones de personas, a cambio de estatus y finanzas de parte del gobierno de turno, el resultado final fue que ni los hombres ni Dios desean estar más con ellos.
Este 03 de Octubre esperamos recuperar esa influencia, necesitamos urgentemente ser la sal, luz y la ciudad que Dios espera, pasar de este tiempo de juicio a la próxima temporada de Dios, donde la benevolencia del cielo desea manifestarse, crecer y rearmar a una iglesia que conoce el corazón del Padre, este 03 de Octubre puede ser un momento único, abrir un vórtice para comenzar una etapa distinta, donde no necesitemos poner más cuchillos en nuestra garganta.