REFLEXION: BENDICIONES GENERACIONALES....
Una de las mayores necesidades en medio de la sociedad hoy ,es fortalecer la vida familiar.
La vida de Charles Spurgeon es un ejemplo.
Predico su primer mensaje a la edad de 16 años con unción y celo. A los 19 predicaba a grupos de 5000 personas, conduciéndolos al Señor. El no podía “dejar de decir lo que había visto y oído…” Hechos 4: 20
Cuando Charles era todavía joven, vivió con sus abuelos durante casi 6 años, quienes vivían consagrados al Señor. Su abuelo fue un predicador del evangelio y pastor de una misma Iglesia durante 54 años. Mientras vivía con sus abuelos casi alrededor de sus 10 años de edad, llego un predicador de apellido Knill quien intercedió por el niño y termino la oración con una profecía diciendo que el niño amaría a Jesús y predicaría el evangelio en la capilla más grande del mundo.
Estas palabras proféticas trazaron el rumbo de la vida de Charles Spurgeon. Empezó a soñar sueños y a ver visiones desde entonces .Su corazón se unió a las palabras de Pablo, quien escribió: “ser apartado desde el vientre de mi madre….para que yo le predicase entre los gentiles…”Gálatas 1 :15-16
Es digno notar cuantas veces saca Dios a un hombre especialmente de la descendencia de un linaje piadoso. La casa del abuelo de Charles fue “una escuela especial”….
Cualquiera sean las razones humanas, Dios tuvo su propia razón para poner a Charles bajo el cuidado de este anciano y sabio predicador.
Aprendió la Biblia del abuelo…. aprendió a orar de su abuela, quien se sentaba al lado del fuego, en su silla mecedora, orando varias horas diariamente. El ejemplo de la abuela fue igualmente claro y recto .La piedad pasa de una generación a otra a través de las palabras y ejemplos.
Los abuelos aportan infinidad de cosas buenas a los niños. Sobre todo transmiten valores .La presencia de los abuelos en la vida de los niños representa una riqueza muy valiosa en todos los sentidos.
La ley de Dios, dada por Moisés, fomentaba el respeto por los mayores. Decía: Levítico 19:32
“Delante de las canas te levantaras, y honraras el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Yo Jehová.”
Se esperaba que los jóvenes se levantaran ante los ancianos.
Como señal de respeto por una persona de más edad y
Como demostración de su temor reverente a Dios
Por lo tanto los mayores debían ocupar un puesto de honor y ser considerados valiosos.
Esta ley revela con claridad lo que Jehová piensa y cuáles son sus prioridades.
Así vemos que todos los que quieran honrar a Dios, también tienen que honrar a los ancianos.
Los abuelos son generosos con los nietos y consejeros valiosos. Podemos compartir leccionesgrandes de la vida.
Es cierto que somos de otra generación pero los principios y valores de la vida no cambian de generación en generación.
Todo ser humano tiene la curiosidad de conocer sus raíces, su historia, de donde viene y los abuelosrepresentan esa parte de su pasado que forma parte de su vida.
Los abuelos fomentan el sentido de identidad que toda persona en su infancia necesita para sentirse seguro en la vida, también dan un sentido de pertenencia.
Los abuelos son paternidad con experiencia. Despiertan la creatividad, transmiten sabiduría y difunden valores .Como dice el Salmo112:1-2
“Bienaventurado el hombre que teme a Jehová; y en sus mandamientos se deleita en gran manera, Su descendencia será poderosa en la tierra, la generación de los rectos será bendita.”